Inicio
Qué es CamiNet
Tipología de recursos
Contacto
Buscar
Búsqueda Dinámica
Búsqueda Avanzada
Inicio de sesión
Búsqueda
Saltar al contenido principal
CAMINET
Inicio
Qué es CamiNet
Tipología de recursos
Contacto
Buscar
Búsqueda Dinámica
Búsqueda Avanzada
Inicio de sesión
Búsqueda
Textos sobre normativa y legislación del Camino de Santiago
Conjunto de fichas
Fichas
Opciones
de 5
1–25 de 118
Búsqueda avanzada
Clase de recurso
Creado
Título
Ascendente
Descendente
Ordenar
Aprobación, realizada en la sesión nº 39 del Comité de Patrimonio de la Humanidad, de la ampliación del Camino de Santiago con los Caminos del Norte como Patrimonio de la Humanidad.
Aprobación, realizada en la sesión nº 39 del Comité de Patrimonio de la Humanidad, de la ampliación del Camino de Santiago con los Caminos del Norte como Patrimonio de la Humanidad.
Documento aclaratorio, solicitada en la sesión nº 38 del Comité de Patrimonio de la Humanidad, acerca de los límites y áreas de propiedad por parte de los Estados Partes en respuesta al Inventario Retrospectivo
Documento aclaratorio, solicitada en la sesión nº 38 del Comité de Patrimonio de la Humanidad, acerca de los límites y áreas de propiedad por parte de los Estados Partes en respuesta al Inventario Retrospectivo
Comité de Patrimonio de la Humanidad, en su 38ª sesión, informa de la recepción de los informes de los estados miembros sobre la lista de bienes y delimitaciones asociados al Patrimonio de la Humanidad, así como sus declaraciones retrospectivas de Valor Universal Excepcional.
Comité de Patrimonio de la Humanidad, en su 38ª sesión, informa de la recepción de los informes de los estados miembros sobre la lista de bienes y delimitaciones asociados al Patrimonio de la Humanidad, así como sus declaraciones retrospectivas de Valor Universal Excepcional.
Solicitud por parte del Comité de Patrimonio de la Humanidad, en la sesión nº 29, de información continuada y cambios, si los hubiera, sobre la situación del recrecimiento del Embalse de Yesa
Solicitud por parte del Comité de Patrimonio de la Humanidad, en la sesión nº 29, de información continuada y cambios, si los hubiera, sobre la situación del recrecimiento del Embalse de Yesa
Reconocimiento por parte del Comité de Patrimonio de la Humanidad, en la sesión nº 28, del informe enviado por el estado socio sobre el recrecimiento del embalse de Yesa y solicitud de un nuevo reporte sobre el estado actual y cambio de límites de Camino de Santiago en la zona
Reconocimiento por parte del Comité de Patrimonio de la Humanidad, en la sesión nº 28, del informe enviado por el estado socio sobre el recrecimiento del embalse de Yesa y solicitud de un nuevo reporte sobre el estado actual y cambio de límites de Camino de Santiago en la zona
Solicitud por parte del Comité de Patrimonio de la Humanidad, en la sesión nº 27, de un informe al Estado Español sobre el recrecimiento del embalse de Yesa
Solicitud por parte del Comité de Patrimonio de la Humanidad, en la sesión nº 27, de un informe al Estado Español sobre el recrecimiento del embalse de Yesa
El Camino de Santiago en la legislación gallega y en la jurisprudencia
El Camino de Santiago en la legislación gallega y en la jurisprudencia
Notas sobre el régimen jurídico del Camino de Santiago a su paso por el País Vasco (actualidad jurídica de una vía histórica)
Notas sobre el régimen jurídico del Camino de Santiago a su paso por el País Vasco (actualidad jurídica de una vía histórica)
La protection des pèlerins sur le Chemin de Saint-Jacques-de-Compostelle dans la législation navarraise et castillane, médiévale et moderne
La protection des pèlerins sur le Chemin de Saint-Jacques-de-Compostelle dans la législation navarraise et castillane, médiévale et moderne
Ordenación del territorio y estrategias de planificación en los caminos de Santiago Patrimonio Mundial
Ordenación del territorio y estrategias de planificación en los caminos de Santiago Patrimonio Mundial
La protección jurídica del Camino de Santiago
La protección jurídica del Camino de Santiago
El Camino de Santiago en Navarra: notas jurídicas
El Camino de Santiago en Navarra: notas jurídicas
La ley de los caminos y el patrimonio cultural eclesiástico gallego
La ley de los caminos y el patrimonio cultural eclesiástico gallego
El derecho castellano-leonés en la peregrinación jacobea. Una reflexión histórico-jurídica
El derecho castellano-leonés en la peregrinación jacobea. Una reflexión histórico-jurídica
El Camino de Santiago por Castilla y León. Estudio de nueve albergues
El Camino de Santiago por Castilla y León. Estudio de nueve albergues
La protección jurídica del Camino de Santiago en Aragón
La protección jurídica del Camino de Santiago en Aragón
Tratado legal, y político de caminos públicos, y possadas
Tratado legal, y político de caminos públicos, y possadas
La protección jurídica del patrimonio cultural: nuevas cuestiones y nuevos sujetos a los diez años de la Ley del Patrimonio Histórico Español
La protección jurídica del patrimonio cultural: nuevas cuestiones y nuevos sujetos a los diez años de la Ley del Patrimonio Histórico Español
Ruta jacobea, "jus commune" y "jus europeum"
Ruta jacobea, "jus commune" y "jus europeum"
La paz de los peregrinos
La paz de los peregrinos
La jurisdicción especial de los peregrinos
La jurisdicción especial de los peregrinos
Tres fueros inéditos de la región
Tres fueros inéditos de la región
El Camino de Santiago: estatuto jurídico del peregrino compostelano
El Camino de Santiago: estatuto jurídico del peregrino compostelano
El fuero de Rabanal del Camino
El fuero de Rabanal del Camino
Les Chemins de Saint-Jacques, una meme double labellisation mas deux modes de gestión d'un meme patrimoine ancestral: comparaison entre le management versant français et versant espagnol
Les Chemins de Saint-Jacques, una meme double labellisation mas deux modes de gestión d'un meme patrimoine ancestral: comparaison entre le management versant français et versant espagnol
de 5
1–25 de 118